El Salkantay Trek 3D/2N es una desafiante y emocionante caminata en los Andes peruanos, ubicada en la región de Cusco. Este recorrido atraviesa paisajes impresionantes, desde altas montañas cubiertas de nieve hasta valles verdes con abundante vegetación. La ruta se encuentra a los pies del majestuoso nevado Salkantay, una de las montañas más imponentes de la zona. Durante el trekking, los viajeros experimentan cambios de altitud significativos y diferentes ecosistemas, disfrutando de vistas panorámicas inolvidables.
El recorrido comienza alrededor de las 04:30 a 05:00 am, con el recojo desde los hoteles en Cuzco para partir en movilidad turística hacia Mollepata, donde se toma el desayuno y se paga el ingreso. Luego, se sigue hacia Soraypampa (3,900 m snm), el punto de inicio de la caminata. En el camino, se aprecia la majestuosidad de los Andes y la impresionante Laguna Humantay. Desde Soraypampa comienza la caminata hacia el Paso Salkantay (4,630 m snm), el punto más alto del trek, rodeado de imponentes montañas nevadas como el Apu Salkantay. Luego, el descenso pasa por el sector de Wayracpunku hasta llegar a Chaullay (2,900 m snm), donde se pasa la noche en un campamento, con llegada aproximadamente a las 18:30 pm.
El segundo día comienza temprano, alrededor de las 06:00 am , con un descenso por la selva alta, apreciando la flora y fauna de la región. Se atraviesan localidades como Collpapampa , donde los valles se tornan verdes y cálidos. Se continúa hacia La Playa y luego a Santa Teresa, una zona conocida por sus plantaciones de café y frutas tropicales. Desde aquí, se toma un transporte hacia la Hidroeléctrica, donde se almuerza y se puede ver una parte del sistema de energía que abastece a Cuzco. Después del almuerzo, se inicia una caminata de aproximadamente 3 horas por las vías del tren hasta Aguas Calientes (2,040 m snm), con llegada entre las 17:30 y 18:00 pm, donde se descansará en un hospedaje antes del gran día en Machu Picchu.
El día final comienza a las 04:00 am , iniciando la caminata hacia la ciudadela de Machu Picchu (2,430 m snm) , o bien, tomando el bus que parte desde las 05:30 am para llegar a la entrada alrededor de las 06:00 am . Se disfruta de una visita guiada de aproximadamente 2 horas, explorando lugares icónicos como el Templo del Sol, el Intihuatana, la Plaza Sagrada y la Casa del Guardián . Posteriormente, se tiene tiempo libre para recorrer por cuenta propia o ascender a Huayna Picchu o la Montaña Machu Picchu (según disponibilidad). Al finalizar, se regresa a Aguas Calientes para abordar el tren de retorno a Ollantaytambo , desde donde se toma un transporte a Cuzco, con llegada alrededor de las 21:30 pm .
La mejor época es de abril a octubre, durante la temporada seca, cuando hay menos lluvias y mejores vistas. En estos meses, los senderos están en mejores condiciones, lo que facilita la caminata. Sin embargo, debido a la altitud, las noches pueden ser frías, por lo que es recomendable llevar ropa térmica y adecuada para el clima.
Sí, es recomendable pasar al menos 2 días en Cusco o en un lugar de altitud similar antes de iniciar la caminata. Esto ayuda a reducir los efectos del mal de altura, como el dolor de cabeza o la fatiga. Además, se sugiere mantenerse bien hidratado, evitar el alcohol y consumir infusiones de hoja de coca para facilitar la aclimatación.
El clima varía según la altitud y la estación del año. En la parte alta, cerca del paso Salkantay, las temperaturas pueden descender por debajo de los 0°C por la noche, mientras que en zonas más bajas, como Aguas Calientes, el clima es más cálido y húmedo. Es fundamental llevar ropa adecuada en capas para adaptarse a estos cambios.
La altitud es un factor importante, ya que el punto más alto del trek es el Abra Salkantay (4,650 m snm). Para prevenir el mal de altura, es recomendable una buena aclimatación, caminar a un ritmo constante, mantenerse hidratado y consumir té de coca. También se pueden llevar pastillas para el soroche en caso de necesitarlo.
En la mayoría de los campamentos, las duchas son limitadas y, en algunos casos, el agua es fría. Algunos alojamientos en Aguas Calientes tienen duchas con agua caliente, por lo que muchos viajeros prefieren esperar hasta el último día. Se recomienda llevar toallitas húmedas para la higiene personal durante el recorrido.
Cusco, Soraypampa, Chaullay, Hidroelectrica, Aguas Calientes, Machu Picchu.
Cusco en tu hotel
14
1
1
51 Km
Salidas diarias
2N, 3D, 3B, 2L, 2D
WhatsApp us