El Camino Inca Clásico de 4 días a Machu Picchu es verdaderamente una experiencia única en la vida para los entusiastas del senderismo aventurero deseosos de abordar la principal ruta de senderismo de Perú, una de las caminatas más reconocidas a nivel mundial. Durante esta caminata de 4 días, explorarás cautivadores sitios arqueológicos incas, recorrerás caminos incas pavimentados originales y te maravillarás con el impresionante paisaje del Parque Nacional Machu Picchu. La aventura comienza en el Valle Sagrado de los Incas y concluye en la selva peruana. Camina por los antiguos caminos incas construidos hace casi 500 años y sumérgete en el impresionante paisaje montañoso andino. Después de su reserva, le enviaremos una confirmación por separado para reconfirmar su fecha, ya que los boletos para el Camino Inca son muy limitados.
EspañolLo recogeremos de su hotel en Cusco a las 5:30 am y lo conduciremos hasta el pueblo de Ollantaytambo. Allí, podrá disfrutar de un desayuno nutritivo (no incluido) y comprar algunos bocadillos antes de embarcarnos en nuestra aventura de trekking. Continuaremos hasta Piscacucho (KM 82) y comenzaremos nuestra primera caminata de 2 horas hasta Patallacta (2,750m / 9,020ft), un sitio arqueológico Inca con impresionantes vistas, ubicado en el exuberante y verde Valle de Urubamba. Después de visitar este fascinante sitio, continuaremos caminando durante 45 minutos hasta nuestro lugar de almuerzo. Nuestro cocinero preparará una deliciosa comida y tendremos algo de tiempo para descansar. Luego, caminaremos durante 1,5 horas hasta nuestro campamento en Wayllabamba (3,000m / 9,800ft), donde podrá disfrutar de un merecido descanso, una merienda y una sabrosa cena antes de ir a la cama. Distancia de caminata: 11 km / 5 millas.
Después de un abundante desayuno y una taza de té de coca caliente, caminaremos durante 4 horas hasta el primer paso del Camino Inca, llamado Warmiwañusca, que significa «Paso de la Mujer Muerta» (4215 metros sobre el nivel del mar / 13,829 pies), el punto más alto del camino. Al llegar al paso, haremos una breve pausa para disfrutar de las impresionantes vistas antes de continuar nuestro descenso de 2,5 horas hasta el siguiente valle de Pacaymayo (3,600m / 11,800ft). Allí, tomaremos un poco de té de coca y una cena recién preparada, y pasaremos la noche en nuestro campamento. Distancia de caminata: 10 km / 7,5 millas.
Nuestro equipo lo despertará temprano con una taza de té de coca caliente. Hoy será el día más largo y desafiante, por lo que comenzaremos con un desayuno nutritivo para prepararnos para el viaje. Continuaremos nuestra caminata a través de la exuberante vegetación de la jungla y nos encontraremos con varios sitios arqueológicos incas increíbles. El primer sitio arqueológico que visitamos es Runcuracay (3.760 m/12.300 pies). A diferencia de otras estructuras incas, Runcuracay presenta recintos circulares, un elemento de diseño poco común en la arquitectura inca. Después de un breve descanso, caminaremos durante 1,5 horas hasta el sitio arqueológico de Sayacmarca. Ubicado en un acantilado rocoso a 3.600 m, Sayacmarca aparece como un laberinto de casas, plazas con fuentes y calles estrechas. Luego llegaremos a nuestro lugar de almuerzo en Chaquicocha, donde tendremos un tiempo para relajarnos. Después de una caminata de 2,5 horas, llegaremos al siguiente sitio arqueológico, Puyupatamarca (3.600 m / 11.810 pies), también conocida como la «Ciudad sobre las Nubes». Aquí, encontrará ruinas incas con cinco pequeños baños de piedra que mantienen un flujo constante de agua fresca durante la temporada de lluvias. Desde allí, comenzaremos nuestro descenso de 3 horas hasta nuestro campamento en Wiñayhuayna, donde tomaremos té y cenaremos. Esta comida será especial ya que será nuestra última cena con el equipo, y nos despediremos de nuestros porteadores.
Este campamento estará disponible según el ministerio y puede ser Puyupatamarca o Wiñaywayna. Distancia de caminata: 15 km / 10 millas.
Hoy nos levantaremos a las 3:30 am, desayunaremos y descenderemos al puesto de control. Esperaremos allí un poco más de una hora hasta que se abran las puertas. Una vez que pasemos por el punto de control, caminaremos durante 1,5 horas hasta la Puerta del Sol (Inti Punku), la entrada ceremonial a Machu Picchu. Desde la Puerta del Sol, tendremos nuestra primera vista impresionante del majestuoso Machu Picchu y Huayna Picchu. Luego descenderemos durante 40 minutos hasta la ciudadela de Machu Picchu, la «Ciudad Perdida de los Incas». Este complejo es reconocido como una obra maestra de la arquitectura inca, que presenta una ciudad completa con diferentes barrios, plazas, callejones, edificios, observatorios astronómicos y terrazas. La ciudad fue redescubierta el 24 de julio de 1911 por el explorador estadounidense Hiram Bingham. Nuestro guía local le brindará información sobre este sitio sagrado y nos mostrará todo el complejo. Luego, tendrá tiempo libre para explorar el sitio arqueológico por su cuenta. Para aquellos que hayan optado por escalar la montaña Huayna Picchu o la montaña Machu Picchu, lo harán a la hora designada. Por la tarde, tomaremos el bus hasta Aguas Calientes para almorzar en un restaurante local. Luego abordaremos el tren hasta Ollantaytambo, disfrutando de los impresionantes paisajes del Valle Sagrado durante el viaje. A su llegada a la estación de tren, lo trasladaremos a su hotel en Cusco. Distancia de caminata: 6 km / 3,7 millas.
Para reservar, se necesita el pasaporte vigente y realizar el pago del tour con anticipación, ya que los permisos son limitados y se agotan rápido. Es recomendable reservar con al menos 4-6 meses de anticipación, especialmente en temporada alta (mayo-septiembre). Además, si cambias de pasaporte antes del viaje, debes llevar el anterior o actualizar la reserva.
La mejor época es entre mayo y septiembre, cuando el clima es seco y las rutas están en mejores condiciones. Entre noviembre y marzo es temporada de lluvias, lo que puede hacer que el camino sea más resbaladizo. En febrero, el Camino Inca está cerrado por mantenimiento. Si prefieres menos turistas, abril y octubre son buenos meses intermedios.
Sí, se recomienda llegar a Cusco al menos 2 días antes de la caminata para aclimatarse a la altitud. La ciudad está a 3.400 m sobre el nivel del mar, por lo que es común experimentar soroche (mal de altura). Para prevenirlo, hidrátate bien, evita comidas pesadas y alcohol, y descansa. También puedes tomar mate de coca o pastillas de sorojchi si es necesario.
El recorrido incluye porteadores que llevan el equipo de campamento y comida, pero el turista debe cargar su mochila personal con ropa, agua y artículos esenciales. Puedes contratar un porteador extra por un costo adicional si prefieres no llevar peso. Es importante llevar solo lo necesario, ya que el camino tiene tramos exigentes con subidas empinadas.
Los guías están capacitados en primeros auxiliares y llevan botiquín de emergencias y oxígeno. En caso de mal de altura o fatiga extrema, hay puntos de evacuación. Se recomienda seguro de viaje que cura emergencias médicas. Además, se sigue una política de turismo responsable para minimizar el impacto ambiental y preservar la ruta.
Cusco, Ollantaytambo, Huayllabamba, Pacaymayo, Wiñayhuayna, Machu Picchu.
Cusco en tu hotel
14
1
1
42 Km
Salidas diarias
3B, 3L, 3D
WhatsApp us