El tour de caminata a Lares, de 4 días y 3 noches, es una experiencia única que te lleva a través de paisajes impresionantes y pueblos andinos en el corazón de los Andes peruanos. Con un recorrido lleno de desafíos moderados, este trekking te permitirá conectarte con la naturaleza, conocer las costumbres locales y disfrutar de la belleza de montañas, valles y lagunas cristalinas. La ruta, ubicada entre los Andes orientales, es ideal para aquellos que buscan aventura y una inmersión cultural profunda.
El primer día del recorrido comienza con una salida desde Cuzco temprano en la mañana (aproximadamente a las 6:00 AM). El grupo se dirige hacia Calca en el Valle Sagrado, donde se realiza una breve parada para disfrutar del paisaje y descansar. Luego, el viaje continúa hacia Lares, conocido por sus aguas termales, donde los excursionistas pueden disfrutar de un baño relajante. Después de un descanso y un almuerzo, el recorrido sigue hasta el pueblo de Wacahuasi, que se encuentra a una altitud considerable y es un excelente punto de inicio para la caminata. La caminata de este día, aunque corta, es exigente debido a la altitud, y ofrece vistas impresionantes de las montañas y paisajes andinos. El campamento se establece en Wacahuasi, donde los viajeros disfrutan de una cena a base de platos locales antes de descansar para el siguiente día de aventura.
El día comienza temprano con un desayuno campestre (alrededor de las 6:00 a.m.). La jornada de caminata comienza a las 7:00 a.m., ascendiendo hacia el Paso Ipsay, a una altitud de 4,400 metros sobre el nivel del mar. Desde aquí, los viajeros son recompensados con vistas panorámicas de las montañas circundantes y los valles del Valle Sagrado. Después de un merecido descanso en el paso, se desciende hacia el pueblo de Patacancha, una comunidad de los pueblos originarios de la región. En Patacancha, se pueden observar tradiciones locales, como los tejidos típicos que las comunidades andinas aún practican. El recorrido del día termina alrededor de las 3:00 PM, y los viajeros acampan en el pueblo o en sus alrededores, disfrutando de una cena típica y una noche bajo las estrellas.
El tercer día comienza con un desayuno temprano (alrededor de las 7:00 AM) en Patacancha. Después de la comida, el grupo inicia su caminata hacia el pintoresco pueblo de Willoq, donde se pueden observar antiguas construcciones y el modo de vida tradicional de la zona. Desde Willoq, el recorrido continúa hacia el sitio arqueológico de Pumamarca, un importante vestigio inca que ofrece una impresionante vista del Valle Sagrado. Después de explorar el sitio arqueológico, se baja hacia Ollantaytambo, un punto importante de la civilización Inca y donde se disfruta de un almuerzo. Desde Ollantaytambo, los viajeros toman el tren hacia Aguas Calientes, el punto de acceso a Machu Picchu, donde se pasa la noche en un hotel local, preparando el cuerpo y el espíritu para la visita al día siguiente. El viaje en tren dura aproximadamente 1,5 horas y es una experiencia maravillosa, con vistas espectaculares de las montañas.
El cuarto y último día comienza muy temprano, con un desayuno alrededor de las 5:00 a.m. Los viajeros se dirigen en autobús a Machu Picchu, uno de los sitios arqueológicos más famosos y místicos del mundo. La visita a Machu Picchu comienza a las 6:00 AM y dura varias horas, permitiendo que los excursionistas exploren la ciudadela inca, sus templos, terrazas agrícolas y su impresionante arquitectura. Se realiza una visita guiada para conocer la historia de este lugar tan especial. Después de la visita, los viajeros regresan a Aguas Calientes para tomar el tren de regreso a Ollantaytambo, y de allí en autobús a Cuzco, donde se espera llegar aproximadamente a las 6:00 PM. Este recorrido es una experiencia única que combina belleza natural, historia y cultura, dejando recuerdos inolvidables de los Andes peruanos.
La caminata a Lares es de dificultad moderada a desafiante, ya que alcanza altitudes superiores a los 4,400 metros sobre el nivel del mar. Se recomienda una buena condición física y aclimatación previa en Cusco para evitar el mal de altura. El clima varía, con días soleados y noches frías, por lo que es esencial llevar ropa adecuada.
El clima varía según la temporada. En la estación seca (mayo-octubre), los días son soleados y las noches muy frías, con temperaturas bajo cero en los puntos más altos. En la estación de lluvias (noviembre-abril), hay precipitaciones frecuentes, lo que puede hacer el camino resbaladizo. Se recomienda llevar ropa impermeable y térmica para cualquier condición climática.
La mejor época es la estación seca (de mayo a octubre), cuando hay menos lluvias y el clima es más estable. Sin embargo, al ser una ruta menos transitada que el Camino Inca, también es posible realizarla en temporada de lluvias, aunque con más precauciones debido al lodo y la menor visibilidad. Se recomienda verificar el clima antes del viaje.
Sí, pero se recomienda solo para niños mayores de 10 años y personas en buena condición física. Los niños deben estar acostumbrados a caminatas largas y el frío, y los adultos mayores deben consultar con su médico antes de viajar. Se puede alquilar un caballo en caso de que alguien necesite ayuda en ciertas partes del trayecto.
Se recomienda llevar ropa térmica y cortaviento, botas de trekking, poncho impermeable, gorro, guantes, protector solar, gafas de sol, linterna, botella reutilizable con filtro, snacks energéticos y artículos de higiene personal. Un bastón de trekking puede ser útil para la estabilidad. También es importante llevar efectivo en soles para gastos adicionales o propinas.
Cusco, Calca, Lares, Wacahuasi, Patacancha, Willoq, Ollantaytambo, Aguas Calientes, Machu Picchu
Cusco en tu hotel
14
1
1
40 Km
Salidas diarias
3B, 3L, 3D
WhatsApp us