Caminata a Choquequirao 5 Dias
Ver mas

Caminata a Choquequirao 5 Dias

Descripción

El tour de caminata a Choquequirao de 5 días y 4 noches es una experiencia desafiante e inolvidable en los Andes peruanos, ubicados en la región de Cusco. Esta ruta atraviesa impresionantes montañas, ríos y profundos cañones, con vistas panorámicas espectaculares y un entorno natural diverso. A lo largo del recorrido, se puede observar una rica flora y fauna, incluyendo orquídeas, cóndores y diversas especies nativas. La caminata exige esfuerzo físico, ya que implica descensos y ascensos pronunciados, con tramos empinados y senderos serpenteantes. El clima varía, con días soleados y noches frías, lo que requiere equipo adecuado. Durante el trayecto, se disfruta de campamentos estratégicos rodeados de naturaleza, donde los viajeros pueden descansar y recuperar energías. La experiencia combina aventura, historia y cultura, permitiendo conectarse con la majestuosidad de los paisajes andinos.

Día 1: Cusco – Capuliyoc – La Playa

El recorrido inicia a las 4:30 am con el recojo en Cusco en transporte privado rumbo a Capuliyoc (2,900 m snm), un viaje de aproximadamente 4 horas. Durante el trayecto, observamos los paisajes del valle de Apurímac y las montañas nevadas. En Capuliyoc, desayunamos y comenzamos el descenso de 3 horas hasta Chiquisca (1,900 m snm), disfrutando de la biodiversidad del lugar. Luego, seguimos bajando 2 horas más hasta la Playa Rosalina (1,500 m snm), a orillas del río Apurímac, donde almorzamos y descansamos. Por la tarde, tenemos tiempo para explorar el área, refrescarnos en el río y disfrutar del entorno natural. La cena se sirve alrededor de las 7:00 pm, y pernoctamos en nuestro campamento bajo un cielo estrellado, preparando fuerzas para el ascenso del día siguiente.

Día 2: La Playa Rosalina – Choquequirao

El día comienza temprano, a las 5:00 am, con un desayuno energético antes de iniciar la caminata. Cruzamos el puente sobre el río Apurímac y ascendemos hasta Marampata (2,870 m snm) en un esfuerzo de 4 a 5 horas, con paradas estratégicas para hidratarnos y tomar fotografías del impresionante cañón. En Marampata, disfrutamos de un almuerzo reconfortante y descansamos brevemente. Luego, continuamos caminando por 2 horas más hasta el campamento cercano a Choquequirao (3,050 m snm), donde tenemos una vista privilegiada del complejo arqueológico. Al llegar, exploramos algunos sectores y observamos el atardecer iluminando las montañas. Después de una cena caliente, nos preparamos para descansar, listos para la exploración completa de la ciudadela inca al día siguiente.

Día 3: Explora las ruinas de Choquequirao

Nos despertamos a las 6:00 am para disfrutar del desayuno antes de iniciar un día completo de exploración en Choquequirao, conocida como la «hermana sagrada de Machu Picchu». Recorremos la plaza principal, los templos ceremoniales, las terrazas agrícolas y el sector de las llamas de piedra, destacando su conexión con la cosmovisión andina. La guía nos comparte detalles sobre la arquitectura y el papel estratégico de la ciudad inca. Luego de un almuerzo en el campamento, seguimos explorando otras áreas menos visitadas, disfrutando de la tranquilidad del lugar. Por la tarde, tenemos tiempo libre para recorrer el sitio por cuenta propia y tomar fotografías panorámicas. Después de la cena, descansamos en nuestro campamento, rodeados de la mística energía de Choquequirao.

Día 4: Choquequirao – Marampata – Chikiska

Iniciamos el descenso temprano, a las 5:00 am, despidiéndonos de Choquequirao mientras bajamos hacia Marampata (2,870 m snm) en un trayecto de 2 horas. Desde allí, continuamos descendiendo hasta la Playa Rosalina (1,500 m snm), atravesando distintos ecosistemas con impresionantes vistas del cañón de Apurímac. Después de un descanso y almuerzo en la Playa Rosalina, cruzamos nuevamente el río y comenzamos un exigente ascenso de 3 horas hasta Chikiska (1,900 m snm), donde nos espera una cálida cena en nuestro campamento. Este punto es ideal para relajarnos después del esfuerzo del día y disfrutar de la naturaleza, rodeado de plantaciones de frutas tropicales y un ambiente más cálido.

Día 5: Chikiska – Capuliyoc – Cusco

Nos levantamos a las 5:00 am para emprender el último tramo de la caminata. Subimos durante aproximadamente 3 horas hasta Capuliyoc (2,900 m snm), donde disfrutamos de un último desayuno con vista al cañón de Apurímac. Aquí nos despedimos del equipo de apoyo y abordamos el transporte privado de regreso a Cusco. En el trayecto, tenemos una última oportunidad de apreciar los valles y montañas que nos acompañaron durante la caminata. Llegamos a Cusco alrededor de las 3:00 pm, concluyendo así una experiencia inolvidable llena de historia, cultura y paisajes majestuosos en una de las rutas de trekking más impresionantes de los Andes peruanos.

INCLUYE

NO INCLUYE

RECOMENDACIONES

Preguntas Frecuentes

La caminata a Choquequirao es de alta dificultad debido a sus largos ascensos y descensos pronunciados, sumados al clima variado. Se recomienda estar en buena condición física y tener experiencia en caminatas de varios días. Sin embargo, con el ritmo adecuado y la preparación correcta, cualquier persona con determinación puede completarlo con éxito.

La mejor época es durante la temporada seca, de abril a octubre, ya que hay menos lluvias y los caminos están en mejores condiciones. En la temporada de lluvias (noviembre a marzo), el sendero puede volverse resbaladizo y más difícil, aunque el paisaje es más verde y exuberante. Es importante revisar el clima antes del viaje.

En promedio, se camina entre 6 y 8 horas diarias, dependiendo del ritmo del grupo y las condiciones climáticas. Algunas jornadas pueden ser más exigentes, con ascensos empinados y descensos largos, por lo que se recomienda estar preparado básicamente y llevar bastones de trekking para apoyo.

Si bien es posible realizar la caminata de forma independiente, contrate una guía para mejorar la experiencia, ya que proporciona información sobre la historia, flora y fauna del lugar, además de brindar seguridad. El tour también facilita la logística del viaje, incluyendo alimentación, campamentos y porteadores

Definitivamente sí. A diferencia de Machu Picchu, Choquequirao recibe pocos visitantes, lo que permite una experiencia más auténtica y en contacto con la naturaleza. Sus estructuras incas y vistas espectaculares hacen que el esfuerzo valga la pena, convirtiéndolo en un destino ideal para aventureros y amantes de la historia.

Nuestros Clientes Opinan

5D/4N

PRECIO DESDE

$ 750.00

por persona

Lugares para visitar:

Cusco, Capuliyoc, La Playa, Choquequirao, Marampata, Chikiska

El viaje comienza en:

Cusco en tu hotel

Tamaño de Grupo:

14

Nivel Fisico:

1

Estilo del Tour:

1

Distancia Recorrida:

64 Km

Salidas:

Salidas diarias

Comidas:

4 B, 3 D, 4

Estamos aquí para ayudarle. Si tienes alguna duda, llámanos.

O póngase en contacto con nosotros en línea

Información de la Empresa

Horarios

Lunes a Sábado

08:00 am -1 :00 pm

02:00 Pm - 8 :00 pm

Métodos de Pago

Ubícanos

©Copyright, Salkantay Hiking Perú ®. All right reserved. Developed by La Web Academy